
BUGGY RANY de 1979
Ref.000031CAR
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Se trata de un vehículo del tipo que suele denominarse «de playa», un coche básicamente para ir siempre abierto, aunque pueda ponérsele su correspondiente capota. No se trata de un auténtico «buggy» para andar por la arena, aunque no sería nada difícil modificarlo (aletas posteriores) para admitir unos neumáticos anchos.
Pero su objetivo más razonable es ser un vehículo para desplazamientos cortos en las zonas veraniegas, cubriendo un sector del mercado que en la actualidad tan sólo cuenta con el Citroën «Mehari». La diferencia de enfoque entre uno y otro, puede centrarse en que el «Mehari» es un coche más rústico, y con mayor capacidad para andar por carriles de tierra, mientras que el «Rany» pretende ser un coche más «de vestir», para ir a la playa y para los paseos vespertinos.
El coche está realizado sobre una plataforma de 600; de ahí su denominación. Se utilizan todos los elementos mecánicos y de bastidor, la plataforma inferior e incluso (y éste es un curioso detalle constructivo) la zona de separación entre maletero y habitáculo, incluyendo el salpicadero y el propio parabrisas. Esta es una zona muy delicada de fabricar en plan artesanal; los ingenieros de diseño dicen que el vértice situado en la base del montante del parabrisas, donde se une con la aleta y la bisagra de puerta, es la parte más delicada de diseñar. Pero en el «Rany» se ha conseguido conservar estos elementos, fundiéndolos con el conjunto del diseño de tal manera que resulta difícil advertirlo a primera vista.
El coche está plenamente legalizado en la Delegación de Industria; ya hay media docena de ellos en funcionamiento. Mantiene del 600 original del que se deriva tanto el número del chasis, como el del motor y la matrícula. Es decir, se trata simplemente de una transformación perfectamente legal; sólo que hace falta mucha imaginación para descubrir cuál es el coche que se esconde bajo la vistosa carrocería.